SISTEMAS DTH
Estos
son los Sistemas de Televisión Directa por Satélite (DTH: Direct To Home), los
cuales aprovechan la amplia cobertura de los satélites
geoestacionarios para ofrecer programas de televisión, radio y actualmente ha incorporado servicios interactivos.
¿CÓMO
FUNCIONA?
El
sistema está dividido en tres partes: la etapa de transmisión, la etapa
satelital, y la etapa de recepción.
Etapa
de transmisión: está conformada principalmente por la fuente de programación y
el centro de radiodifusión. La fuente de programación utiliza diferentes medios
para transmitir el contenido al centro de radiodifusión. El centro de
radiodifusión es el encargado de hacer llegar la señal de televisión al
satélite.
Etapa
satelital: está compuesta únicamente por el satélite. Las señales recibidas son
tratadas y repetidas de regreso a la Tierra. Es por ello que el satélite se
define algunas veces como repetidor punto multipunto. El destino de las señales
puede ser diferente dependiendo de la forma en la que se entregan los contenidos
al usuario.
Etapa
de recepción: el satélite es capaz de entregar los programas de televisión
directamente a los usuarios DTH o indirectamente por medio de redes de cable o
redes de radiodifusión terrestre.
Tomado de:
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/166/A07.pdf?sequence=7
ELEMENTOS DEL SISTEMA DTH
Etapa de Transmisión
La fuente de programación: encargada
de realizar la transmisión de contenidos (por medio de un sistema
terrestre de microondas con línea de vista, por medio de fibra óptica y por
SNG).
El centro de radiodifusión: En
este punto se reúnen los contenidos de diferentes fuentes de televisión.
Después de procesar las señales de TV, se realiza la conexión con el satélite
de distribución o satélite de radiodifusión. Además, el centro de radiodifusión
es el encargado de agregar los comerciales y comentarios o datos al conjunto de
programas, así como de realizar una encriptación especial a la señal para
proteger los contenidos de carácter privado y/o prepago.
Etapa de recepción
La antena parabólica: encargada
de la recepción de canales procedentes del satélite.
El alimentador con el LNB (Low Noise Block): es el
encargado de seleccionar los canales con la polarización adecuada, amplifica la
señal y la convierte a las frecuencias intermedias. Recibe la energía del
receptor o IRD.
IRD (Integrated Receiver and Decoder): este componente
es el encargado de sintonizar el canal deseado en la primera frecuencia
intermedia y decodifica los programas asociados al paquete de suscripción.
Tomada
de: http://www.laneros.com/temas/todo-sobre-television-satelital-fta-decos-antenas-y-m%C3%A1s.208996/
VENTAJAS
Y DESVENTAJAS
Calidad:
TV vía satélite ofrece mejor definición de imagen y mayor calidad de sonido que los ofrecidos por el cable. Muchas señales de satélites vienen en la
transmisión digital de alta definición como un estándar.
Costo:
De acuerdo al operador y paquete solicitado, la TV vía satélite se puede conseguir desde 5.000 en función de los paquetes que se elija.
Recepción:
La antena
debe estar perfectamente alineada con el satélite, debe estar libre de
obstáculos como árboles o edificios y mantener la línea de vista.
Problemas de instalación:
Se debe
hacer frente al sur, lo que no es posible para muchos habitantes de
apartamentos, así como muchas zonas de cada ciudad. Muchos propietarios no
permitirán que los inquilinos para instalar antenas parabólicas en las
instalaciones, por lo que el servicio de satélite imposible, y puede que tenga
que considerar la colocación de plato cuando se muda a un nuevo hogar.
Fuente: http://es.ruodiantong.com/tvs/satellite-tv/1008047644.html
Por qué considera
importante el área de las TIC seleccionada ?
Porque los sistemas
DTH tienen gran cobertura y capacidad de llegar a todas las comunidades, en
especial las zonas aisladas de nuestro país. Por lo tanto es una oportunidad
por parte de nuestro gobierno nacional y en especial de la autoridades de
comunicación y de televisión diseñar, implementar e introducir ésta tecnología
como servicio social de tipo gratuito, ya que trae ventajas para incorporar a
muchas regiones del país y utilizar todas sus funcionalidades para el beneficio
de las personas.
El impacto del área seleccionada en la
sociedad.
La implementación de una nueva tecnología puede generar
reacción al cambio, pero del modo como se presente con las bondades, la
importancia y relevancia para el desarrollo de la comunidad, es a la vez una
oportunidad en que el gobierno nacional haga presencia y convoque a las
poblaciones más alejadas, involucrando en planes de acción de mejoras en cuanto
a temas culturales, sociales, políticos, recreación en fin todas las ventajas
que trae la televisión cuyo objetivo principal sea el de acercar a las
comunidades y seguir contribuyendo a una sociedad de cara hacia el futuro y
aprovechando el impulso que tienen nuestros gobernantes para enfrentarnos a
cambios tecnológicos necesarios para el crecimiento de todo un país.
SISTEMAS DTH
Estos
son los Sistemas de Televisión Directa por Satélite (DTH: Direct To Home), los
cuales aprovechan la amplia cobertura de los satélites
geoestacionarios para ofrecer programas de televisión, radio y actualmente ha incorporado servicios interactivos.
¿CÓMO
FUNCIONA?
El
sistema está dividido en tres partes: la etapa de transmisión, la etapa
satelital, y la etapa de recepción.
Etapa
de transmisión: está conformada principalmente por la fuente de programación y
el centro de radiodifusión. La fuente de programación utiliza diferentes medios
para transmitir el contenido al centro de radiodifusión. El centro de
radiodifusión es el encargado de hacer llegar la señal de televisión al
satélite.
Etapa
satelital: está compuesta únicamente por el satélite. Las señales recibidas son
tratadas y repetidas de regreso a la Tierra. Es por ello que el satélite se
define algunas veces como repetidor punto multipunto. El destino de las señales
puede ser diferente dependiendo de la forma en la que se entregan los contenidos
al usuario.
Etapa
de recepción: el satélite es capaz de entregar los programas de televisión
directamente a los usuarios DTH o indirectamente por medio de redes de cable o
redes de radiodifusión terrestre.
Tomado de:
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/132.248.52.100/166/A07.pdf?sequence=7
ELEMENTOS DEL SISTEMA DTH
Etapa de Transmisión
La fuente de programación: encargada de realizar la transmisión de contenidos (por medio de un sistema terrestre de microondas con línea de vista, por medio de fibra óptica y por SNG).
El centro de radiodifusión: En
este punto se reúnen los contenidos de diferentes fuentes de televisión.
Después de procesar las señales de TV, se realiza la conexión con el satélite
de distribución o satélite de radiodifusión. Además, el centro de radiodifusión
es el encargado de agregar los comerciales y comentarios o datos al conjunto de
programas, así como de realizar una encriptación especial a la señal para
proteger los contenidos de carácter privado y/o prepago.
Etapa de recepción
La antena parabólica: encargada
de la recepción de canales procedentes del satélite.
El alimentador con el LNB (Low Noise Block): es el
encargado de seleccionar los canales con la polarización adecuada, amplifica la
señal y la convierte a las frecuencias intermedias. Recibe la energía del
receptor o IRD.
IRD (Integrated Receiver and Decoder): este componente
es el encargado de sintonizar el canal deseado en la primera frecuencia
intermedia y decodifica los programas asociados al paquete de suscripción.
Tomada de: http://www.laneros.com/temas/todo-sobre-television-satelital-fta-decos-antenas-y-m%C3%A1s.208996/
VENTAJAS
Y DESVENTAJAS
Calidad:
TV vía satélite ofrece mejor definición de imagen y mayor calidad de sonido que los ofrecidos por el cable. Muchas señales de satélites vienen en la
transmisión digital de alta definición como un estándar.
Costo:
De acuerdo al operador y paquete solicitado, la TV vía satélite se puede conseguir desde 5.000 en función de los paquetes que se elija.
Recepción:
La antena
debe estar perfectamente alineada con el satélite, debe estar libre de
obstáculos como árboles o edificios y mantener la línea de vista.
Problemas de instalación:
Se debe
hacer frente al sur, lo que no es posible para muchos habitantes de
apartamentos, así como muchas zonas de cada ciudad. Muchos propietarios no
permitirán que los inquilinos para instalar antenas parabólicas en las
instalaciones, por lo que el servicio de satélite imposible, y puede que tenga
que considerar la colocación de plato cuando se muda a un nuevo hogar.
Fuente: http://es.ruodiantong.com/tvs/satellite-tv/1008047644.html
Fuente: http://es.ruodiantong.com/tvs/satellite-tv/1008047644.html
Por qué considera
importante el área de las TIC seleccionada ?
Porque los sistemas
DTH tienen gran cobertura y capacidad de llegar a todas las comunidades, en
especial las zonas aisladas de nuestro país. Por lo tanto es una oportunidad
por parte de nuestro gobierno nacional y en especial de la autoridades de
comunicación y de televisión diseñar, implementar e introducir ésta tecnología
como servicio social de tipo gratuito, ya que trae ventajas para incorporar a
muchas regiones del país y utilizar todas sus funcionalidades para el beneficio
de las personas.
El impacto del área seleccionada en la sociedad.
La implementación de una nueva tecnología puede generar
reacción al cambio, pero del modo como se presente con las bondades, la
importancia y relevancia para el desarrollo de la comunidad, es a la vez una
oportunidad en que el gobierno nacional haga presencia y convoque a las
poblaciones más alejadas, involucrando en planes de acción de mejoras en cuanto
a temas culturales, sociales, políticos, recreación en fin todas las ventajas
que trae la televisión cuyo objetivo principal sea el de acercar a las
comunidades y seguir contribuyendo a una sociedad de cara hacia el futuro y
aprovechando el impulso que tienen nuestros gobernantes para enfrentarnos a
cambios tecnológicos necesarios para el crecimiento de todo un país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario